
El eneagrama es una herramienta flexible y dinámica que genera un mapa del comportamiento humano.
Define 9 tipos de personalidad básicos o eneatipos:
Eneatipo 1: El perfeccionista o reformador.
Eneatipo 2: El servicial o altruista.
Eneatipo 3: El triunfador o ejecutante.
Eneatipo 4: El sensible o individualista.
Eneatipo 5: El pensador o investigador.
Eneatipo 6: El leal o el escéptico.
Eneatipo 7: El entusiasta o epicúreo.
Eneatipo 8: El líder o desafiador.
Eneatipo 9: El mediador o pacificador.
Dentro de cada uno de ellos hay 3 subtipos en función del instinto, dando un total de 27 personalidades que, junto con otras características que iremos explicando en futuras entradas, conforman una de las hojas de ruta más precisas de la forma de ser de las personas.
Saber tu eneatipo te otorgará el poder del autoconocimiento a niveles muy profundos, ya que gracias a él podrás identificar cuáles son tus motivaciones y cuáles son tus miedos. Descubrirás qué patrones te limitan y cuáles te potencian. Y podrás averiguar cuáles son las heridas emocionales que te marcaron durante la infancia y que te hacen ser quien eres hoy en día.
¿Para qué?
Para poder cambiar todo aquello que no te guste y aprender a querer las partes que sí te gustan.
Además, cuando ya estás en el camino del autodescubrimiento por medio del eneagrama, comenzarás a ver características de otros eneatipos en las personas de tu alrededor, lo que fomentará la empatía, la generosidad y la comprensión hacia ellos.
Se trata de una herramienta tan poderosa, que en Axolote Coaching, a parte de sesiones de coaching, ofrecemos sesiones de eneagrama para que descubras tu eneatipo y puedas mejorarte a ti mism@.